¿Qué es mondragon ztim hub?
Iniciativa que pretende fomentar vocaciones STEM en jóvenes y busca despertar el interés por las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Se trata de poner el foco en las mujeres jóvenes, rompiendo los estereotipos de género, poniendo en contacto a los agentes universitarios, educativos, empresariales y sociales.
MONDRAGON ZTIM HUB es una estructura de red que facilita la colaboración entre diferentes agentes. La intencionalidad del proyecto; la realidad local de los nodos regionalizados aprovecharán los STEM para interesar a los jóvenes y visualizar las profesiones STEM.

CONOCE NUESTRA OFERTA DE ACTIVIDADES
OBJETIVOS
El objetivo principal es despertar el interés de los y las jóvenes por las áreas STEM, promoviendo la colaboración entre los diferentes agentes y creando redes de relaciones entre empresas, agentes sociales y centros educativos.
¿Para Quién?
El proyecto MONDRAGON ZTIM HUB está dirigido principalmente a centros educativos y empresas, que recibirán el “apoyo” que necesitan los centros para estimular las vocaciones STEM de los jóvenes y fomentar la alfabetización del alumnado en estas áreas. Los agentes empresariales y sociales serán importantes en este camino de despertar vocaciones. Además, se pretende que el STEM sea una herramienta para cubrir las necesidades futuras de puestos de trabajo.
CALENDARIO ACTIVIDADES
EN CUALQUIER MOMENTO
Inspiring Women | Emakumeak Bagara | Visita guiada a los laboratorios | Talleres Tecnológicos | Acercandose a la ingenieria
¿Quienes somos?
En el ámbito del STEM, MONDRAGON ZTIM HUB es un ejemplo de colaboración entre las dos facultades de Mondragon Unibertsitatea. La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación forman la red junto con otros agentes.

MAITE ANAYA RODRÍGUEZ
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesora e investigadora en Innovación en diseño

MARIA VIVAR SIMON
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesora e investigadora en Innovación, Modelo Organizativo y Gestión Estratégica de Personas

AINARA BILBAO ERAÑA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI)
Investigadora y profesora del grupo STEM y Digitalización

ANGEL GALLO FERNANDEZ
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesor e Investigador en Mecánica de Diseño

NAHIKARI MIGUELEZ PEREZ
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesora e Investigadora en Electrónica

JON OTEGUI ARRUTI
Goierri Eskola
Profesor en el Campus Goierri

JOSE IGNACIO VICENTE FLORES
Goierri Eskola
Coordinador del Campus Goierri

MIRIAM UGARTE QUEREJETA
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesora e investigadora del área de Ingeniería de Software y Sistemas

MAIDER BASKARAN
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesora e investigadora del área de material y formato

MIKEL AGIRRE
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Profesor e Investigador en Ciencias Básicas

NAGORE ELEXPURU ZUBIRIA
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Técnico de Orientación de Servicios Académicos

BEATRIZ GUEREÑU
Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (MGEP)
Técnico de Orientación de Servicios Académicos

AMAIA GURIDI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI)
Investigadora y profesora del grupo STEM y Digitalización

UNAI CARMONA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI)
Investigador y profesor del grupo STEM y Digitalización
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Promotores

UNA INICIATIVA QUE TIENE EL SELLO STEAM
Esta iniciativa ha sido reconocida con el Sello STEAM Euskadi por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque por fomentar la estrategia de la educación STEAM en Euskadi.

