Visita guiada a los laboratorios
Visitas guiadas a los laboratorios
Visitas guiadas a laboratorios en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon para alumnos de ESO, bachillerato y Formación Profesional
Se trata de una actividad organizada por Mondragon Goi Eskola Politeknikoa que tiene como objetivo acercar el campo científico a las mujeres de forma natural desde su juventud. En los diferentes campus de Mondragon Unibertsitatea se realizarán visitas guiadas a los laboratorios para conocer su día a día a través de investigadores y profesores:
- ARRASATE Campus Iturripe (Capacidad: 25)
Se ofrecerán varios laboratorios del Campus Iturripe, en los que se podrán ver laboratorios relacionados con diferentes áreas de la ingeniería y que están relacionados con diferentes disciplinas. Por ejemplo, diseño y producción de productos, mecánica, biomedicina, infromática y electrónica. En todos ellos, con la posibilidad de conocer de cerca el equipamiento local y sus aplicaciones.
- HERNANI Campus Eco de Galarreta (Aforo: 30)
Partiendo del desarrollo sostenible, el Campus ECO de Galarreta acoge a personas comprometidas con el medio ambiente con la integración de los conocimientos tecnológicos.
Se ofrecerá la posibilidad de ver in situ diversos laboratorios como fabricación aditiva, almacenamiento de energía, materiales, etc. Además, también se podrán conocer las tecnologías de avance sobre la neultraprecisión ambiental.
- BILBAO As-Fabrik Campus (Aforo: 26)/strong>
Visita al laboratorio de Física, donde se ofrecerá la posibilidad de ver y probar en primera persona los experimentos que se encuentran en el laboratorio. Conocerán diferentes aspectos relacionados con la física y su aplicación: ondas, termodinámica, resonancia, electromagnetismo, etc.
- ORDIZIA Campus Goierri (Aforo: 25)
La posibilidad de conocer los laboratorios interactivos del campus de Goierri es el Aula Inmersiva y el Aula Interactiva. En la primera se podrán ver algunas máquinas creadas por alumnos de Ciclos Superiores e Ingeniería. El objetivo es informar al alumnado sobre las válvulas que se utilizan en centrales hidroeléctricas y aplicaciones similares. En la segunda, se presentará una novedosa forma de hacer presentaciones a través de un sistema basado en la niebla.