Maria Telkes
1900-1995
La reina del sol
Cita
“El sol, tarde o temprano, lo utilizaremos como fuente de energía, ¿Para qué esperar?“
Maria Telkes
¿Qué le debemos?
Poder calentar o enfriar las casas utilizando la energía solar, cocinar o hacer que el agua del mar sea potable. Sus inventos dieron paso a la transición energética, contribuyendo a un planeta mejor con una fuente de energía limpia y más accesible.
Biografía
Creación de una nueva era
Maria Telkes nació el año 1900 en Budapest, Hungría. Era una época de gran desarrollo tecnológico y María, desde muy joven, empezó a reflexionar sobre el sol: sabía que podía sacar más rendimiento que luz y calor. Aprendió 4 idiomas para poder leer todo lo que se publicaba sobre aquel tema. Siguiendo sus sueños, se graduó en física y química en la Universidad de Budapest en 1920 y se doctoró en 1924 en el mismo campo. En aquella época, no era nada fácil convertirse en científica siendo mujer y tras un año como docente en la universidad, hizo las maletas para salir de allí e iniciar su carrera profesional.
Primeros experimentos
María se trasladó a Estados Unidos y comenzó a trabajar en el Hospital Cleveland Clinic Foundation, donde estudió y ensayó diferentes fuentes de energía. Entre otras cosas, inventó un dispositivo fotoeléctrico para registrar las ondas cerebrales. En concreto, investigaba las conexiones eléctricas entre células, estuvo trabajando en ello durante doce años. En 1937 comenzó a trabajar como ingeniera en Westinghouse Electric, donde comenzó a desarrollar instrumentos que transformaban el calor en energía eléctrica.
Guerra y agua
Poco después de que María Telkes comenzará a trabajar como ingeniera comenzó la segunda guerra mundial. Por requerimiento del gobierno estadounidense, inventó un dispositivo que quitaba la sal al agua del mar a través del sol. Este dispositivo se distribuyó entre todos los soldados y lo llevaban en su botiquín. Gracias a él se salvaron muchas vidas durante la guerra. Sin embargo, esta solución también propone nuevas alternativas para las comunidades que viven cerca del mar pero cuentan con pocas fuentes de agua potable.
La fuerza del sol
Posteriormente, en 1939, comenzó a trabajar como investigadora en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y se centró en el campo de la energía solar. Allí, en el 1947 creo el primer generador solar termoeléctrico. La principal preocupación de María era: ¿Cómo podemos tomar, almacenar y convertir la energía solar para evitar completamente el uso de combustibles fósiles? Sin duda, es una preocupación que sigue estando en auge.
La casa de Solar Dover
Al terminar la guerra retomó sus trabajos como ingeniera y entonces llevó a cabo uno de sus proyectos más prestigiosos: la casa Solar Dover. Se trataba de la primera casa que se abastecía solo con energía solar. Este proyecto fue una colaboración entre tres mujeres: la arquitecta Eleanor Raymond, la escultora Amelia Peabody, quien financió el proyecto, y la propia María Telkes, quien diseño y puso en marcha la primera calefacción que se calentaba únicamente con el sol. Gracias a ello la casa no requería de ningún coste en combustible: ni económico ni medioambiental.
Para los más necesitados
Financiado por la fundación Ford, Maria telkes inventó el primer horno basado en el sol. De hecho, muchos de los habitantes de los países pobres no tenían (y aún no tienen) acceso a la red eléctrica y gracias a este horno pueden cocinar alimentos. El horno diseñado por María Telkes era capaz de alcanzar los 205 grados centígrados. Esta temperatura hace posible la pasteurización y la esterilización, procesos que ayudan a que los alimentos duren mejor y más tiempo. Los actuales hornos solares están basados en el diseño de María y constituyen un elemento importante en los proyectos de cooperación y ayuda humanitaria.
Colección de logros
Además de estos inventos, también inventó un sistema que permitía que los agricultores pudieran secar más rápidamente sus cosechas. Y más tarde, participó en el desarrollo de materiales que soportarían temperaturas extremas en el espacio. En 1952 la asociación de Mujeres Científicas le concedió el premio al logro. Obtuvo numerosos premios y patentes a lo largo de toda su vida. María nunca dejó de trabajar sobre el sol y trabajó como asesora en un laboratorio de energía solar hasta 3 años antes de su fallecimiento. Un año antes de morir volvió a su país natal. Murió allí a los 94 años.
Maria Telkes - Documento