Hedy Lamarr
1914-2000
La estrella más brillante de la tecnología
Citas
"Lo desconocido siempre ha sido tan atractivo para mí... y todavía lo es"
"Cualquier chica puede ser glamurosa. Lo único que hay que hacer, es estar quieta y parecer tonta"
"El mundo no es cada vez más fácil. El camino que se hace de prisa no es el camino adecuado; necesitas tiempo para todo: tiempo para trabajar, tiempo para jugar, tiempo para descansar"
¿Qué le debemos?
Aunque es inverosímil, el WIFI fue inventado por un ícono erótico de Hollywood. Hedy Lamarr fue actriz, espía de la Segunda Guerra Mundial y además, ingeniera e inventora. Gracias a ella tenemos actualmente wifi, bluetooth y el sistema GPS. Utilizó su inteligencia para luchar contra los nazis.
Biografía
Nacimiento y estudios
Hedwig Lamarr nació en Viena el 9 de noviembre de 1914, bajo el nombre de Hedwig Eva Maria Kiesler. Fue hija única, su padre era banquero y su madre pianista. Hedwig también tenía una gran habilidad con el piano y sus profesores elogiaron su desde que era joven. Comenzó sus estudios de ingeniería a los 16 años, pero lo abandonó por su sueño de ser actriz.
Nacimiento de una estrella
Tras estudiar interpretación en Berlín comenzó a trabajar en el cine. En 1933 se hizo famosa por la película "Ekstase". Se trataba de una película comercial donde una mujer, la propia Lamarr, salía completamente desnuda por primera vez. Años después, se trasladó a Estados Unidos y comenzó su carrera como actriz. Obtuvo un gran éxito, siendo promocionada como "la mujer más bella del mundo". En 1960 consiguió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
La ingeniería como evasión
Hedy, a parte de su faceta como actriz, estaba casada con un marido celoso y autoritario, de modo que aprovechó aquella época del matrimonio para profundizar en sus estudios de ingeniería. Su marido mantenía una estrecha relación con los nazis y en todos los actos sociales obligaba a Hedy a estar a su lado, incluso en las reuniones de trabajo. Hedy aprendió mucho en aquellas reuniones sobre las novedades de la tecnología militar. Sin embargo, con el tiempo decidió huir de los abusos de su marido.
Tiempos de guerra y espionaje
Hedy tenía un claro objetivo: ayudar al ejército estadounidense a combatir a los nazis en la segunda guerra mundial. Mediante su marido había podido acceder a información confidencial muy valiosa sobre los nazis, una información que entregó a los Estados Unidos para que lucharan contra Hitler.
La clave del éxito de los lanzamientos de misil
En 1942 Hedy conquistó el mundo de la tecnología. Viendo que la comunicación por radio de aquella época no era demasiado segura (se podía detectar fácilmente dónde estaba el emisor e incluso provocarle interferencias) decidió que trabajaría para mejorarla. El principal problema era que los enemigos bloqueaban las señales de los misiles, y Hedy inventó el sistema que lo evitaba. Mediante este sistema consiguió dividir las señales en pequeñas partes y enviarlas en diferentes frecuencias alternándolas entre ellas. Los enemigos no eran capaces de percibir estas "pequeñas partes".
Sistema de comunicación inalámbrica
En el proceso de esta invención (en el sistema de sincronización de frecuencias) estuvo acompañada por el famoso pianista George Antheil. Ambos crearon un sistema de guías por radio que utilizaba "espectros extendidos" para crear así conexiones inalámbricas de larga distancia.
Aplicaciones actuales
Aunque la tecnología inventada y desarrollada por Hedy Lamar estaba pensada para evitar interferencias en los torpedos de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos no reconoció este hecho hasta la llegada de la crisis de los misiles cubanos, en la década de 1960. Actualmente, este mismo sistema se puede encontrar en numerosas aplicaciones de redes inalámbricas.
Aunque en un principio la tecnología de la época impedía la viabilidad de la idea, el transistor que llegó posteriormente, así como la reducción del tamaño de otros muchos componentes, hicieron que la idea de Hedy fuera muy relevante tanto para el ejército como para la industria de la telefonía móvil. Hedy Lamarr fue ingeniera, espía, inventora y estrella de Hollywood. Su brillo sigue estando presente en nuestro día a día: en las redes móviles, en los dispositivos Bluetooth, GPS y WiFi.
Hedy Lamarr - Documento